¡Comenzamos!

“No importa qué tan bonito sueñes, siempre despertarás en el mismo mundo”

La tuerca ha dado la vuelta y el Libro Vakero que sostienen en sus manos o frente a sus ojos se ha mudado.

Seis años atrás decía lo que inaugura este texto. Puedes irte a la cama y soñar las escenas más hermosas que la imaginación es capaz de dar y sin embargo, al despertar seguirás exactamente en el mismo mundo en el cual te subiste a la cama. Cualquier realidad conocida ha comenzado por un sueño, pero ninguna ha sido creada desde la nada.

La nueva casa del Libro Vakero comienza hoy y recibe a los lectores con el sombrero en la mano.  Acomodo diferente para los textos a manera de blog, comentarios mucho más sencillos y amigables, barra lateral limpia, barra inferior con la página de Facebook del Libro Vakero y el sistema de suscripciones vía correo y RSS. A todos los suscriptores de este sistema: seguirán recibiendo las actualizaciones tal como lo han hecho hasta ahora, la migración de feed estará listo al momento en que, seguramente, reciban este post en sus correos o lectores de noticias. Todo esto gracias a la ayuda y trabajo de mi querida amiga Ivette Quiñonéz –en el link pueden ver su portafolio y más información, xD-.

También, una página dedicada a la novela Alice in Limboland y otra para recopilar los textos en los que este narrador ha sido publicado. Ambas con la opción para comprar ejemplares de los libros mencionados. Por supuesto, una sección con la presentación del autor y otra con el tradicional formulario de contacto donde 14 monos alados responderán gustosos bajo supervisión.

Lo decía hace un par de semanas: los mexicanos leemos y bastante –mientras no haya que elegir entre leer y comer-. Quizá leamos pura basura –dicen algunos- pero leemos. Hay librerías  y bibliotecas en las ciudades importantes y en muchas de ellas el contenido es accesible a todo aquel que se da la oportunidad de dar el volteón y visitar. Lo malo es que, como todo lo institucional y lo manejado por la mercadotecnia, está pésimamente planeado y aún peor distribuido.

Municipios que no tienen una sola librería pero que cuentan con seis plazas comerciales, ciudades con un montón de librerías muy caras o todas apretujadas en la misma colonia porque ahí el poder adquisitivo es mayor y por ende, se supone que se lee más. También hay librerías muy buenas con precios accesibles que se la pasan vacías como iglesias en día de futbol en municipios viejos y de mujeres fértiles.

Esto es, si no una página oficial, sí un blog que intenta ser autónomo. Autónomo para este que escribe como para ustedes que llegan a leer. Quizá no es algo que puedan llevar en el camión o en el metro o en el tren como lo harían con un libro –yo, al menos, no logro el truco de leer en dispositivo portátil cuando bajo un PDF o tengo internet disponible para el Tócame. Llámenme anticuado pero simplemente no puedo leer letritas y fijarme en qué estación voy al mismo tiempo- pero tiene sus ventajas. Por ejemplo, está escrito por alguien que conocen, y por alguien que cada mañana me esfuerzo yo mismo por conocer. Siempre es agradable leer a un conocido: si escribe mierda, vas y le dices; si se comió una letra o un acento, le dejas un comentario o le envías un correo o le citas en un café para regalarle un librito de ortografía; si te gusta lo que escribe, vas y le dices que no se la crea demasiado y que se baje de su nube, hijo de la chingada. Todo eso.

Ya lo sé: el blog ya no está de moda. Y ni modo; la moda la impone la mayoría, la misma mayoría que le encanta leer páginas o blogs donde el autor usa mil quinientas formas de decirles que son una bola de pendejos -él no, off course- y se deshilacha en sarcasmos a cada párrafo. Si esa es la moda en los textos de más de 140 caracteres con todo y espacios, excelente. Que el Festival de Sarcasmos Forever se quede en otras plataformas, de este lado se hará el intento de poner en práctica una de las pasiones del autor condimentado de vez en cuando, como no sea comer ate de guayaba con queso blanco y jamón –inserto ahora un  intenso babeo, ñam-.

También sé que corro el riesgo de estar escribiendo el peor post de la historia. Una presentación que no quiere ser aduladora pero que a fin de cuentas termina siendo un cebollazo descarado. Es un riesgo que he elegido correr a partir de hoy y qué remedio, me gusta mucho cómo quedó este sitio. Jo.

No hay realidad que antes no haya sido soñada o imaginada. El despertar o no en el mismo mundo en el cual se inició la noche dependerá siempre de qué tanto interés y voluntad se ponga en ello (o ese día de 2005 estaba yo muy emo, no recuerdo). Un día que había yo merendado mucho ate con queso y jamón soñé con una página distinta para reunir mis textos y seguir escribiendo. Como dice Jack el Destripador: Vamos por partes.

El Libro Vakero, un blog de Odeen Rocha les da la bienvenida. Tomen las precauciones que consideren pertinentes: cambiar links en sus listas, guardar favoritos, suscribirse a las actualizaciones por correo o vía RSS, vociferar que ya no es lo mismo y seguir adelante sin volver jamás,  mandar regalos costosos, etc. Exploren, toquen, cliqueen, comenten.

 

Voy por ate, se quedan en su casa.

24 Comments

  1. Bien por el traspaso, men. Si, es muy cierto que los blogs ya no están de moda, esperemos que decir lo que se piensa tampoco pase de moda.

    Cóctel de Frutas con Chilito y Más Allá de la Imagen felicitan afectuosamente al Libro Vakero por esta nueva residencia en lo que observo como las Lomas de los blogs XD. A fin de cuentas, la aspiración de la clase media es ser de clase alta… ¿no? ¿Ya la cague? ¡Ups!

    Anyway… reitero la felicitación y estaremos pendientes a ver que otra mezcla sale de tu licuadora mental.

    Me gusta

    1. ¡Ese de los cocteles! Jajaja, gracias mano. Hey, yo siemrpe he sido de clase alta, no de valde mido 1.90… jojo.

      No hay pierde con la licuadora, cosa de comprar tomates.

      Saludos xD.

      Me gusta

  2. Sabe que no importa el espacio, estos ojos siempre le leen, le siguen y le espían (ok, lo último no), aunque debo admitir que sí le quedó bien chula la página.
    ¡Albricias, albricias!
    Lo quiero con O mayúscula. ÉXITO!

    p.d. Me regala un mono alado?

    Me gusta

    1. Señorita aspirante a stalker, gracias por la chuleada 😀

      La quiero mucho, más cuando canta a Mijares, jajoje

      Los monos alados se entregan por separado, iré al establo telefónico a revisar, 😛

      Me gusta

  3. Oye!!, recuerda que pertenezco a ese municipio viejo de mujeres fértiles.

    Estoy segura que los lectores son fieles, no importa a donde te mudes, ni tampoco si tenemos que entrar desde el móvil a leerte porque el firewall de nuestra empresa te acusa como mínimo de pornógrafo.

    Tu solo escribe, que nosotros te leemos.

    Un abrazo y felicitaciones.

    Me gusta

  4. ¡Muy bien hecho! no me pareció guayabazo, no me parece que blogs como los tuyos pasen de moda, y me parece genial que los que escriben por el mero gusto y no , como dices tu, por el festival de sarcasmos forever, esten retomando esto y podamos seguir disfrutándolos.
    Me parece que es una página muy a la altura, y asi debe ser, y como siempre estaré leyendo mientras tu comes ate y yo me como mis palomitas con chile.

    ya sabes, club de fans presentes.

    Me gusta

  5. aunque los blogs ya no sean lo de hoy, la escribida si lo es…para aquellos que ya pasamos de los fanses y la admiración del populo, el crear cosas con letras nos permite hacer catarsis, crear y plasmar mas alla de la imaginacion…felicidades por tu nueva casita, aquí seguiremos porque lo de nosotros no es moda, viene del corazon…abrazaciones y besaciones.

    Me gusta

  6. Pues si, son los tiempos en que vivimos en que el mayor esfuerzo que hace un porcentaje importante de «lectores» es darle «like a una actualización, así de concreta, así de oportuna, así de limitada es su aportación a la «conversación»

    Que bueno que los blogs ya no están de moda, que malo que en la hispana sigue habiendo quienes quieren copiarle al que copio primero y los anillos temáticos siguen ahí, prestos a la orden.

    No quería decir nada, pero que chido que cambio de ese atroz sistema de comentarios dle libro vakero :P, a los que de por si no comentan les ha hecho la vida más fácil.

    Me gusta

  7. Renovarse o morir y usté siempre ha sido sinónimo de cambio constante.
    Llego aquí y me siento como en casa…que los blogs ya no están de moda? Y eso a quién demonios le importa, si en nuestro corazón todavía hay latidos bloggers, es lo que nos da vida, lo que nos da historia y por lo que veo, también nos da fuerza para renovar.
    Yo lo sigo a donde vaya, como vil groupie, sabes que tus logros son los míos, tus esfuerzos son valorados por mí, tu encanto y talento son bien aprecidados desde este umbral mafioso.
    Una nueva etapa y vamos del brazo contigo
    Te quiero mi Vakero orejas de Zorro! 😀

    Me gusta

    1. ¡Hey, Jefaza!

      Gustazo estar en la Mafia, con todo y orejas de zorro, jaja. Gracias por sus porras, me quito el sombrero. Hay que seguirle, ¿no? Espero leerla pronto 😀

      Se le quiere harto 😀

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s